top of page
bg-shape-10.png

Un viaje de sabores

Si hay un departamento de Colombia que se destaca por su gastronomía típica es Boyacá. Este territorio tan variado, conserva recetas ancestrales que deleitan a propios y turistas. Sopas, amasijos, bebidas y platos acompañados de carne de res, cerdo y gallina, así como de sus tradicionales cultivos.

Cocido boyacense

Probablemente el plato más famoso de la cocina boyacense. Esta receta contiene habas, mazorca, papa sabanera, gallina criolla, carne de cerdo, cubios, arveja, hibias, chuguas, entre otros elementos cultivados en la región. Las variaciones de este suculento manjar se pueden apreciar en diversos lugares del altiplano.

Indios sotaquireños

Encomenderos españoles llegaron a territorio de los indígenas sotaires en 1542 luego de una larga travesía sobre lugares aledaños. Allí, los lugareños ofrecieron una vianda envuelta en hojas de tallo a los forasteros, fue tan especial el festín que don Pedro Áñez indicó que aquella comida “de indios” era “la segunda riqueza de América después del oro”. Conteniendo carne de res, cerdo y gallina, además de diferentes tipos de papa, arvejas, fríjoles, mute, entre otros, este plato es un ícono de la cocina ancestral boyacense.

Cuchuco de trigo

La sopa de cuchuco de trigo es un clásico culinario de Boyacá. Una receta preparada por los ancestros que, en pleno fogón de leña, cocinaban el espinazo del cerdo junto con el trigo madurado, así como arvejas, habas y papa. El cuchuco en sus diferentes presentaciones, fue el plato con el que se alimentaban los campesinos luego de sus arduas jornadas de trabajo.

Descubre el legado histórico y la belleza natural de Colombia con TRAVELINE T.M.A

¡Gracias por tu mensaje!

Te puede interesar

SOMOS POSEEDORES DE LAS MARCAS:

bottom of page